La web original de MadTeam, online desde 1997
Entrar | Registrate
MadTeam > Foros de Montaña y Grupos > Rutas, Ascensiones y Condiciones de la montaña >Via DIEDRO UBSA (250m V+) [Peñon D´Ifach]

Rutas, Ascensiones y Condiciones de la montaña

volver al indice del foro.

Tuesday 21 february 2006 - 01:04:29

Via DIEDRO UBSA (250m V+) [Peñon D´Ifach]

En todo lugar es conocido el peñón de Ifach, pues bien aprovechando un mini viajecito a las tierras del sur, no pudimos resistirnos a probar un poco de su roca y ya se sabe, cuando algo te gusta repites y si te sigue gustando te lo acabas comiendo, pues eso mismo nos pasó con el peñón, fue probar un poquito y joer que rico. La vía es totalmente recomendable, divertida y bonita para estrenarse en el peñón. (gracias a todos por los consejos ;) )

Viernes:
- Debido al sueño acumulado y el desconocimiento de acceso a la cara sur del peñón, son las 10:45h de la mañana cuando nos situamos debajo de lo que al parecer es la vía que hemos escogido para estrenarnos en esta pared,  la verdad es que impresiona lo maravilloso del lugar. El acceso es sencillo, se deja el coche en el parking del puerto y tras andar 5 minutillos de nada llegamos a unas vallas, las cruzamos y tras subir durante otros 5 minutos, llegamos a pie de vía.

 

Vía:  DIEDRO UBSA (250m V+) Muy recomendable

 

1er largo: (Atori) Empieza la vía por terreno escabroso y un poco arbolado, la reseña indica III, pero como no podía ser de otra manera empezamos la vía un poco por la izquierda , tras unos metros coloco una baga en un matorral, tres metros arriba coloco otra baga y me doy cuenta de que la reunión ya me la he pasado, por lo que hago una pequeña travesía hacia la derecha, reunión cómoda con una repisa y 2 parabolts. Laia sube sin mayores dificultades, eso sí arrastrando una mochila que debe pesar unos 20Kg.

 

2º largo(V+): (Lai) Se vislumbra a la derecha, el posible camino a seguir para continuar con la progresión vertical por estas maravillosas rocas que nos recuerdan un poco a la roca del garraf, Laia comienza la travesía hacia la derecha hasta encontrar un parabolt, la travesía, si bien no es difícil es fina, de ahí la ascensión se vuelve evidente con un diedro perfectamente marcado, tras unos metros coloca una baga, seguidamente otra chapa, tras superar unos metros se auto asegura con un tascón (muy bien colocado) y continúa la ascensión, la roca en este largo es de una excelente calidad, siendo muy bonito y atlético. Laia tras superar dificultades propias de la vía, consigue alcanzar la Reunión (bravo por ti Laia), de nuevo una reunión cómoda con 2 parabolt, las vistas son inmejorables, tan solo enturbiada por el grito sordo de alguna gaviota que al parecer se alegran de vernos. Yo que subo con la mochila a cuestas me doy cuenta de lo mucho que pesa y llego realmente extasiado a la Reunión.

 

3er largo: (Atori) Después de tomar aire y un respiro, seguimos la ascensión, dos parabolts en una placa nos conducen a otro diedro muy marcado, algunos clavos y algún friend aseguran el largo, en el paso de V nos encontramos con otro Bolt y de ahí hasta la reunión, largo muy bonito y disfrutan. La reunión es inmejorable, buena repisa y parabolts. Laia debe escalar porteando la mochila, que tiene su mérito, sin mayores dificultades asciende hasta la reunión, eso sí, ya empieza a pegar el sol por lo que decidimos despojarnos de algo de ropa.

 

4º largo: (Atori) Decidimos que este largo sea yo el aperturista, pues se advierte difícil, empiezo a la izquierda por unos parabolt pero de seguida me avisa Laia desde la reunión que había leído que ese largo era de 6ª/b, por lo que optamos por ascender los diedros de la derecha, largo atlético y muy bien asegurado, el largo dispone de unos 6 seguros entre parabolts, clavos y bagas, muy guapo. La reunión vuelve a situarse en un buen lugar, parece que va a ser la tónica de la vía. Laia sube como una campeona con el lastre a cuestas.

 

5º largo: (Laia) Este largo lo asciende Laia, en principio la guía marca el largo como de IV. Empieza la ascensión y tras unos metros coloca un baga en un puente de roca, vierte a la derecha para encontrar un clavo (muy oxidado), a la izquierda y realizando una travesía muy , muy fina, se asegura de un spit?? Y de ahí pierdo el rastro debido a que el largo se introduce como en una especie de chimenea cerrada por una cara. Sigue la ascensión, coloca un tascón, sigue, coloca un friend, sigue chapa un parabolt y de ahí a la R, reunión bastante buena, encima de una piedra colocada como si de una guinda encima de un pastel.

SIGUE EN COMENTARIOS ............................... -->

  

expandir todo contraer todo 10 Respuestas Última respuesta Tuesday 28 february 2006 - 09:33

 
Tuesday 21 february 2006 - 11:33

Buenas,

Pues poco más que añadir a lo dicho por Atori. Sólo un par de cosillas...
Ésta, si no estoy equivocada, es la 2a vía abierta en el peñón, es cara sur, en la norte no se puede escalar de noviembre a mayo por nidificación. La roca está muy lavada, y el grado, bien puesto, son V/ V+ y con algún pasillo de esos chulos nada más salir de la "R", sobretodo el inicio del L6, que hay que tibar de dos ñapas y después ir a un romo para poder chapar un clavo. La dificultad, como comenta Tendi, viene dada en parte por lo sobado de la roca en algunos tramos.
Todas o casi todas las "R" están equipadas con parabolts y todas son comodísimas, siempre están en repisas. La vía es evidente, no hay que despistarse ya que fácilmente te puedes meter en en vías de 6a/b si sigues ristras de parabolts que hay en algunas vías cercanas.
En el L5 hay que tener cuidado con tirar piedras, hay muchas sueltas.
El rapel-péndulo se hace desde unos cordinos que hay en un puente de roca, no hay más.  Es muy cortito y en un plis plas te deja en una repisita.
Y en cuanto al regreso, no hay pérdida, se hace andando, el camino está bien marcado. De hecho, a medida que vas descendiendo lo han equipado con algunas cuerdas, pasas por un túnel e incluso han puesto unas escaleritas.
Nosotros como siempre (ya va siendo la tónica de nuestras escaladas), regresamos de noche con los frontales. Desde la cima del Peñón pudimos ver una puesta de sol espectacular, el mar teñido de rojo y el sol escondiéndose detrás de la roca.
Para mi, neófita en esto del escalismo, ha sido una experiencia genial, el lugar es precioso, escalas siempre con el mar de fondo, con gaviotas cerquita y además, por suerte, tuvimos un día sin viento y con un sol propio de la primavera. Eso sí, la próxima vez sin mochila, madre mía como nos flipamos, como siempre que hemos hecho vía larga ha hecho un frío del copón... además no nos pensábamos que estuviera tan bien equipada y llevábamos un montón de chacharros...pues eso un montón de peso para nada, aunque más vale prevenir que curar, no? .... en una de las chimeneas me quedé empotrada por culpa del mochilón!. Con un juego de tascones se va de sobras, bueno, y también con algunas bagas.
Además, asegurando en una de las "R" pude ver como tres personas se tiraban desde arriba del peñón en parapente o no sé exactamente lo que era, el caso es que se las veía planear entre el mar y la roca... genial!
Y bueno, no sé como estará los fines de semana de gente, pero nosotros fuimos el viernes y ya coincidimos con una cordada de 2 y en la Valencians había dos cordadas más, y eso que era entre semana!.
Resumiendo, es una vía disfrutona, en un ambiente precioso, totalmente recomendable a pesar de que quizás sea cada vez menos terreno de aventura.



pd: Gracias Gabi por la recomendación!


   Ocultar todas las respuestas      

 


 
  Si quieres abrir una conversación nueva entra  aqui 


 
  volver al indice del foro.
 
 
 

Estas en la Versión web | cambiar a versión para dispositivos móviles


Contactar con Administrador Madteam.net (David Oliveras) (este NO es el contacto del club exc. madteam)


© David Oliveras 1997 -2025 Licencia de Creative Commons | Nota Legal | Política de cookies | BLOG
 
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para asegurarte una mejor experiencia. Al usar nuestro servicio, aceptas el uso de las mismas. Pulsa para ver más información sobre las cookies