La web original de MadTeam, online desde 1997
Entrar | Registrate
MadTeam > Foros de Montaña y Grupos > Rutas, Ascensiones y Condiciones de la montaña >Realitat virtual, El Lloro, V+,A2e, 240m, Montserr...

Rutas, Ascensiones y Condiciones de la montaña

volver al indice del foro.

Monday 27 november 2006 - 12:43:18

Realitat virtual, El Lloro, V+,A2e, 240m, Montserrat

Buenas,
La vía tiene 9 llargos, los 5 primeros de escalada libre que trancurre por chimenea/canales y los 4 últimos de artificial equipado. Está totalmente equipada (sobreequipada) con spits y a partir del L5 también con paraboles. A pesar de que la primera mitad de la vía se escala en libre está equipada con los seguros tan cerca que se puede hacer en A0, en libre no debe pasar de V+ más o menos.
Atori tiró el 1r largo, después me tocó a mi y empalmé 3 largos... eso sí... con cuerda de 60 nos llegó muy muy justito, sobraron unos 3m. Después le tocó a él, y empalmó los 2 siguientes largos. Y el resto, tal y como marca la reseña.
http://www.kpujo.com/catala/comencar.htm
De todos modos es recomendable empalmar los largos de 2 en 2 hasta llegar a la R6. Llevamos 24 cintas y nos fueron justas, 2 par de estribos por persona y a pesar de que algunas reseñas dicen q hay que llevar friends, nosotros no los utilizamos y objetivamente no son necesarios.
Los largos de artificial son muy chulos. A mi me tocó hacer el pico del loro , un techito de A2e muy corto pero con ambientazo . El penúltimo largo, otro A2e, es largo y desplomado. Sólo hay un paso un pco largo... que precisamente coincide con el único clavo de la vía... y que si vais... flipareis... no está clavado... no toca fondo... está puesto en un agujerito y ves el final del clavo y todo.
Es una vía ideal para practicar pedales... muy asequible y con 2 partes muy diferenciadas. Nos lo pasamos genial.

  

expandir todo contraer todo 8 Respuestas Última respuesta Monday 27 november 2006 - 17:01

 
Monday 27 november 2006 - 13:12
Manolito:

La escalada artificial equipada la distinguiremos porque va acompañada de la letra "e", por ejemplo A1e, mientras que la escalada artificial desequipada no, por ejemplo A1 (esto no se cumple necesariamente pues a veces los aperturistas dejan los pitones ya puestos). Dicho esto observamos que un A3 no es lo mismo que un A3e. En el A3 tendremos que poner los seguros mientras que en el A3e el "artifo" estará equipado a base de expansiones y no hará falta colocar ninguna pieza o como mucho tendremos que colocar plaquetas recuperables (chapas que se colocan en las cabezas de los buriles para poder enganchar los mosquetones) o cordinillos.


La escalada artificial equipada

Para indicar la dificultad del Artificial equipado se utilizan los números 0, 1, 2 y 3 que dan como resultado: A0e, A1e, A2e y A3e (el A4e no existe aunque algunos escaladores lo atribuyen a artificiales equipados que están tan precarios que cualquier seguro puede saltar al colgarnos de él o de lo que queda de él).
A0e significa que tendremos que chapar un spit, parabolt o buril (colocado previamente como es lógico) y agarrarnos a la cinta para superar el paso sin utilizar los estribos. Es importante remarcar que aunque se trate de escalada artificial equipada no será necesariamente algo fácil. En vías "deportivas" de pared, hay que pensar que los "frikis" no llevan pedales, por eso, en ocasiones un A0e equivale tranquilamente a un VIº de escalada libre con duros bloqueos de los que enrampan los bíceps. En estos casos es prudente llevar los estribos o como mínimo el gancho fifí. También hay que añadir que en algunas reseñas podremos observar la utilización del término A0e+. Es de suponer que el A0e+ será bastante chungo y tendremos que bloquear en plan "heavy" con nuestros brazos.
A partir del A1e para arriba se requiere el uso de estribos y el número sirve para indicarnos la verticalidad.
A1e se utiliza para "artifos" ramposos o verticales.
A2e se utiliza para "artifos" desplomados.
A3e se utiliza para "artifos" muy desplomados o que superan un techo.
Por último señalar que en muchas reseñas encontraremos un Ae que significa que el "artifo" está equipado con expansiones pero sin entrar en más detalles sobre la verticalidad de los pasos o la dificultad de éstos. También podremos observar, en reseñas muy antiguas, que algunos artificiales están indicados con las letrasAb. Significan que los pasos estarán equipados con buriles.
En resumen... que es un desplome o un techo con expansiones... usease... que lo único que hace falta es un pco de maña con los pedales.





   Ocultar todas las respuestas      

 


 
  Si quieres abrir una conversación nueva entra  aqui 


 
  volver al indice del foro.
 
 
 

Estas en la Versión web | cambiar a versión para dispositivos móviles


Contactar con Administrador Madteam.net (David Oliveras) (este NO es el contacto del club exc. madteam)


© David Oliveras 1997 -2025 Licencia de Creative Commons | Nota Legal | Política de cookies | BLOG
 
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para asegurarte una mejor experiencia. Al usar nuestro servicio, aceptas el uso de las mismas. Pulsa para ver más información sobre las cookies