k m recomendais para unir el arnes cn un desipador "y" el nudo o el meillon, x k segun se un mosketon no es lo mas adecuado. saludos y gracias
8 Respuestas
Última respuesta Thursday 3 june 2004 - 14:16
SergiWednesday 2 june 2004 - 23:15 pues sinceramente no sé lo que es un maillon, pero si lo que es un nudo de alondra, y es justamente el que hago yo siempre.
PekasThursday 3 june 2004 - 09:35 Mejor la baga con un nudo de alondra....el maillón no está mal pero le resta algo de dinamismo a la cadena de seguridad en caso de caída..... El maillón se pasa por el anillo ventral del arnés y le puedes poner unas gomas para fijarle la posición (tipo algunos modelos de cintas exprés...) Si la cinta disipadora te la "fabricas" tú...piensa que existen (no hay muchas pero buscando se encuentran... ) algunas placas disipadoras que ya vienen con un anillo de cinta plana,dispuesto para que puedas hacer el nudo de alondra... Pekas
PD. MadSergi...un maillón son aquellos moscatas pequeños con rosca,que algunos los compran en ferreterias..... y que son los que se suelen utilizar para abandonar en algunas vías.....(hay de varias formas y tamaños....)
MadsergiThursday 3 june 2004 - 11:28 Eii Pekas....
que no soy yo. Que ya se lo que es un mayon... un mayo grande, como los mayones de Regilos; o un bote grande de mayonesa.
En mi arnés siempre, siempre llevo uno colgado para abandonar donde haga falta... o para tirarselo a alguien que se rie de mis posecitas des de la vía.
si decides hacer un doble nudode alondra (uno para unir al arnes y otro para unir a la placa) lo estarás haciendo bien... y si decides hacer la union con un maillon que sea de este tipo
no de los que tienen forma de "0"... ya que esos no reparten adecuadamente las fuerzas en caso de una mala posición( en lugar de con el eje longitudinal-eje más largo-, con el eje transversal-eje corto- ) es posible que se parta ya que la resistencia puede reducirse en un 60%.... un maillon tipo Delta acostumbra a estar siempre mejor colocado...
PekasThursday 3 june 2004 - 12:40 Gluupsss.....!!!!! Perdón Madsergi por "the confusion"....... Los brazos de "fruta madre".....acabo de "darme mi ración diaria de "Muntanbike"... y han aguantado bastante bien ...después de la paliza que le metimos ayer..... Mañana másssss.....!!!!!
PD. Farell...por cierto...donde ibas tú,esta mañana,cerquita de la estación de Francia.....tan guapo y trajeado...??????(si...si...foreros ...el Farell con traje y corbata y zapatoosss...!!!!) Pekas
Sólo un detalle con relación a los eslabones ovalados "O", a partir de 7mm su resistencia es amplia (superior a 10 KN en ambos ejes), pero obligan a conectar la disipadora al anillo ventral. En cambio, los eslabones delta o semicirculares (de 10mm) y también el nudo de alondra, permiten conectar el disipador a cinturón y puente perneras. ¿Qué es lo más recomendable?...pues depende de fabricantes y autores. Aunque últimamente se está relegando el anillo ventral a uso exclusivo para rápel. Saluditos...
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para asegurarte una mejor experiencia. Al usar nuestro servicio, aceptas el uso de las mismas. Pulsa para ver más información sobre las cookies