La web original de MadTeam, online desde 1997
Entrar | Registrate
MadTeam > Foros de Montaña y Grupos > Montaña General >Regeneración de cartílago vía oral

Montaña General

volver al indice del foro.

Wednesday 16 may 2012 - 14:20:22

Regeneración de cartílago vía oral

Mi comentario viene a raíz del "escalofriante" relato de GUSTAVGRAU del 21 de marzo de 2007 titulado Dolor Rodilla y experiencia, para quien le pueda ayudar mi caso

Han pasado más de 5 años de este relato y espero que GUSTAVGRAU se haya recuperado.

Sin embargo, hay algo en su relato que quisiera puntualizar porque de seguro que va a ayudar a muchos escaladores, y deportistas, en general, a evitar y reparar el desgaste prematuro de los cartílagos de las articulaciones, causado por el sobreuso y la carga a que la actividad física intensa somete a estos delicados tejidos.

En su relato, GUSTAVGRAU dice así:

Que sepáis todos los que os toméis Condrosulf o similares, o cartílago de tiburón, que la sangre no llega a los cartílagos, por tanto no se regeneran, así que es inútil tomar medicinas para regenerarlos por vía oral...

Por suerte para todos, la conclusión a la que llega ¡¡¡ N O  E S  C I E R T A !!! 

Si fuese cierto que vía oral no se puede colaborar a la regeneración de los tejidos conformados por colágeno (la proteína más abundante y ampliamente distribuida en el cuerpo), enfermedades como la artrosis y la osteoporosis se nos habrían comido ya, más aún de lo que ya lo hacen y a edades más tempranas...

Tiene razón cuando dice que la sangre no llega a los cartílagos. El cartílago es un tejido no vascularizado que se encuentra embebido en el líquido sinovial, a través del cual le llegan los nutrientes. El líquido sinovial necesita de movimiento para lubricar la articulación y suministrar los nutrientes al cartílago. Por ello, el sedentarismo causa desnutrición articular, pero, por otro lado, las actividades intensas y repetitivas desgastan los cartílagos y es necesario saber qué es lo primordial que ha de formar parte de nuestra dieta para evitarlo.

¿Qué opciones tenemos de regenerar cartílago vía oral?
 
Los antiinflamatorios pueden ayudarnos a aliviar el dolor, pero no eliminan la causa (el cartílago sigue desgastado) y no son solución para toda la vida por sus efectos nocivos. La solución ha de pasar por regenerar cartílago, y hacerlo desde el interior, porque tampoco es plan pasarse la vida atizándose infiltraciones de ácido hialurónico.

Las cuestiones importantes a tener en cuenta en las opciones que el mercado ofrece para regenerar cartílago vía oral son: su biodisponibilidad (si una vez ingerido y digerido, llega al cartílago a través del líquido sinovial), su eficacia (si, además de llegar, estimula y nutre a las células especializadas en la elaboración de los componentes del cartílago, llamadas condrocitos) y su sostenibilidad (si además de llegar al cartílago y estimular y nutrir a los condrocitos, la toma es sostenible y nos puede ayudar de continuo, o debemos interrumpirla a causa de sus efectos secundarios negativos...)

- Medicamentos: los llamados fármacos de acción lenta (SYSADOA,
symptomatic slow acting drugs for osteoarthritis) como la glucosamina y el condroitín sulfato. Su pretendida gran eficacia ha sido desmentida por los últimos estudios clínicos, los primeros no patrocinados por los fabricantes de estas sustancias (GAIT I, GAIT II y otros, mostrados en los links (2) y (3), en inglés, claro; os recomiendo ir directamente a ver las conclusiones de los abstracts y leer la noticia del link (1))

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2006/02/23/dolor/1140711203.html (1)

http://nccam.nih.gov/research/results/gait (2)

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2941572/?tool=pmcentrez (3)

Hasta la fecha, los SYSADOA se han extendido mucho porque sus efectos nocivos, comparados con los de los antiinflamatorios, son una caricia... aunque no dejan de existir, por eso no es conveniente tomarlos de continuo, sino con períodos largos de descanso. Parece ser que su falta de eficacia se debe a su baja biodisponibilidad, es decir, no llegan "enteros" al cartílago, ya que nuestro cuerpo los digiere, metaboliza y destina a otros menesteres... Eso mismo pasa con el ácido hialurónico, (aunque en este caso, aunque no sea eficaz, no hay efectos nocivos, o sólo para el bolsillo) por ello existen infiltraciones del mismo, porque ingerido lo metabolizamos y, o bien no llega a los cartílagos, o lo que llega ya no presenta actividad.

- Nutrientes: al margen de las indispensables vitaminas y minerales, que catalizan todos los procesos bioquímicos de nuestro cuerpo, es muy interesante incluir en nuestra alimentación proteína hidrolizada de colágeno (o colágeno hidrolizado):

Biodisponibilidad: alta, siempre que sea hidrolizado. El colágeno es una proteína de baja asimilación por ser muy voluminosa y resistente (ha de serlo para formar la estructura de cartílagos, huesos, tendones, ligamentos, piel…). Sometida a un largo proceso de cocción, ya la hacemos algo asimilable (gelatina), pero se requiere un posterior proceso de hidrólisis para que su asimilación sea la óptima y sus aminoácidos (componentes básicos de las proteínas) lleguen a los condrocitos, estimulando su labor de sintetizar todos los componentes del cartílago, no sólo de colágeno (segundo componente mayoritario del cartílago después del agua), sino también de proteoglicanos (condroitín sulfato)

Eficacia: alta, siempre que tomemos la mínima cantidad eficaz de continuo, unos 10 gramos/día (una cuchara sopera colmada), nada de tres capsulitas de medio gramo al día… Esta cantidad no ha de extrañarnos, dado que se trata de un alimento (no de un medicamento) y dado el alto porcentaje de colágeno que existe en nuestro cuerpo.

Sostenibilidad: total, es una ayuda de por vida, siempre que lo tomemos puro y de calidad, puesto que no presenta efectos nocivos.

En conclusión, sí que se puede regenerar cartílago vía oral, y no hablo de medicamentos, sino de un nutriente con propiedades de salud, sin efectos secundarios adversos, sostenible de por vida y con precios de mercado asequibles.

Lógicamente, tampoco pidamos milagros: cuantos más años tengamos y más deteriorado esté el cartílago, más vamos a tardar en percibir alivio del dolor articular, pero merece la pena, por un lado, prevenir y, si ya vamos tarde, probar hasta dónde nos puede ayudar esta simple fórmula: constancia en tomar la cantidad eficaz diaria de colágeno hidrolizado puro (10 gramos = cuchara sopera colmada)

Si alguien quiere más información, se la puedo facilitar.

Un saludo y AVANT!

  

expandir todo contraer todo 11 Respuestas Última respuesta Friday 26 may 2017 - 16:20

 

 


 
  Si quieres abrir una conversación nueva entra  aqui 


 
  volver al indice del foro.
 
 
 

Estas en la Versión web | cambiar a versión para dispositivos móviles


Contactar con Administrador Madteam.net (David Oliveras) (este NO es el contacto del club exc. madteam)


© David Oliveras 1997 -2025 Licencia de Creative Commons | Nota Legal | Política de cookies | BLOG
 
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para asegurarte una mejor experiencia. Al usar nuestro servicio, aceptas el uso de las mismas. Pulsa para ver más información sobre las cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para asegurarte una mejor experiencia. Al usar nuestro servicio, aceptas el uso de las mismas. Pulsa para ver más información sobre las cookies