La web original de MadTeam, online desde 1997
Entrar | Registrate
MadTeam > Foros de Montaña y Grupos > Tecnica y Material >"Tripode" Ultraligero

Tecnica y Material

volver al indice del foro.

Tuesday 17 july 2012 - 17:32:26

"Tripode" Ultraligero

Hace tiempo, a raíz de llegar a tener una rodilla bastante tocada por años de... yo lo llamo "senderismo salvaje" (en el mal sentido, dícese de ir cargado con 20kg o más) empecé a interesarme por optimizar el material que cargaba a la espalda en aras de reducir su peso, eliminando cualquier elemento innecesario y buscando alternativas a los necesarios. En ese proceso tuve que prescindir de un elemento que realmente no me era imprescindible, pero que me gustaba llevar. El trípode. Pensé, bueno, siempre puedo apoyar la cámara en una piedra o algo. En la práctica, la verdad es que gustándome la fotografía (pero no lo suficiente como para cargar con una reflex en el monte) las piedras no están siempre a la altura ni en el lugar que me gustaría...no ofreciéndome a veces el encuadre que yo quiero ni para tomar fotos en exposición alta ni para salir solo, en pareja, o en grupo.

Así pues, me planteé volver a incluir mí trípode, el típico ese plateado pequeñito, pero... 110gr me sigue pareciendo excesivo para el uso puntual y la funcionalidad de ese elemento... no como peso aislado claro, pero sumando sumando se llega a lo que se llega.

Bueno, entonces tocaba buscar alternativas... siguiente parada un trípode UL como el Joby Gorillapod... no está mal, menos de la mitad... 45gr, pero me plantea el mismo problema que el primero, apenas levanta del suelo.

Otra pieza de interés con la que me topé fue el Trekmount camera adapter... 16,5g y usando el bastón tengo mucho más margen de altura! me lo compro! pero... no estaba seguro de que acoplara bien en mis bastones y tenía la intuición de que el asunto podía ser más sencillo.

Pasando de las soluciones comerciales me puse a buscar cosas más caseras y encontré:

Suluk 46º una instructiva manualidad sobre como hacerte un trípode. Estaba casi decidido a hacerlo peero.. 1º me fijé en que el bastón que el usa tiene una capa de espuma y debajo plástico, que no suele ser lo habitual, si hago un taladro en uno de goma con una broca de corona posiblemente no encuentre una capa que sacar a la altura necesaria, me tocaría hacer un vaciado. 2º, no dispongo de un centro de mecanizado como el figura para hacerme piezas a medida, pero bueno, con una tuerca insertada haría el mismo papel.. y 3º, eso a no ser que se diseñe un tapón deja un agujero ahí, susceptible de llenarse de tierra (uso los palos también como estructura para el tarp) total... que ya no me parecía tan ideal el invento sin complicarme mucho.

Así que pensando pensando llegué a esto:



Este es mí tripode sí , un tornillo roñoso y gurrumino de cabeza hexagonal  que encontré en el fondo de la caja de herramientas. Pesa 7gr. Como podéis ver encaja en la rosca universal para trípodes que llevan infinidad de cámaras:



Ahora veamos como va el sistema. Tengo que advertir que una de las ventajas del tornillo solo es aplicable a una familia de bastones (que yo tenga constancia) los Black Diamond con sistema Flicklock (los que van con pinzas) Si no los tenéis, el invento, aunque en modo fijo, os puede valer igual. Primero vamos con esos:

Se clava el bastón en el suelo (bien clavado), se abre la pinza del tramo superior y se quita dicho tramo. Esto es lo que se ve, una pieza de plástico que han puesto por poner algo, no tiene más función que la de hacer de tapón y evitar que un tramo desbloqueado resbale muy rápido



El tornillo encaja ahí, no tenía mucho misterio



Y esto es lo que se puede hacer (en la segunda foto veis uno de los mil y un usos de las gomas de pelo, siempre llevo un par en la muñeca, cosa más versátil no se ha visto)





Permite rotar la cámara algo, por si por ejemplo el suelo esta muy duro y tenemos que encajar el bastón entre piedras. Valga decir que ese sistema soporta el peso de una cámara compacta ligera (aprox <200gr) aún así, enganchar la correa con un nudo prusik no se os vaya a caer... que yo no pago na



Lo curioso es que uso el tornillo roñoso porque misteriosamente encaja mejor que los que he ido a comprar a la ferretería, más acordes en tamaño, prácticamente idénticos y de 5gr



A la izquierda el tornillo nuevo, aguanta bien una Ixus, pero la cámara de pilas se escora rápidamente por el lado de estas. A la derecha el mismo tipo de tornillo después de unos minutos de lijado manual con lija para metales, tiene mejor agarre pero por ahora no iguala al otro, de vez en cuando con la cámara de pilas se ladea un poquito, seguiré lijando y haciendo pruebas.

Ahora bien..

"Vale, pero yo uso una Bridge que pesa bastante más" bueno, aún con los bastones mágicos tendrás que renunciar a la función de poder mover la cámara y dependiendo del peso aplicar el siguiente paso. Usa un tornillo más corto con una cabeza que entre hasta el fondo y pégalo ahí. Esa pieza solo es un tope de plástico, lo único que pasará es que el bastón plegado cerrará 0,5cm menos en esa sección.

"Ok pero yo uso una reflex con un pedazo teleobjetivo" este sería un caso extraño, porque el que carga con 1kg de material fotográfico está dispuesto a cargar un trípode profesional.. pero comento la idea por si alguien está interesado: evidentemente el bastón aún muy bien clavado tendría muchas papeletas de irse a pique con un teleobjetivo... entonces se me ocurre una solución para hacerlo funcionar sin cargar más peso... o bien apuntalar el objetivo con el otro bastón o... 3 vientos de la tienda o tarp y 3 piquetas. Pueden convertir el bastón en un cuatrípode muy estable. Es conveniente que el cabo sea un nudo de soga, así se pueden poner/quitar del refugio usando un nudo de alondra y a su vez permiten que los vientos no resbalen del bastón haciendo un prusik en el viento que esté más bajo en el tubo del bastón.

"Vale muy bien, pero YO NO TENGO ESOS BASTONES!"

Pues a picar ajos...  que no! por casa el numero de bastones que tengo es limitado, así que habrá modelos en el mercado que no haya por donde cogerlos, pero de los que he visto.. en algunos resulta que el tornillo dónde va cogida la pieza de plástico (el freno o tope) coincide con la rosca universal para trípode de las cámaras (ale, 0gr). Otros como los Leki Makalu que tengo aquí tienen una rosca más grande pero sin romperse mucho la cabeza se puede llegar a soluciones como pegar/soldar 2 tuercas y un tornillo (12gr)



También hay bastones que tienen un tornillo en la parte superior del mango, dando una vuelta por la ferretería fijo que encontráis la forma de convertir eso en un soporte... hay todo un mundo de posibilidades.

Nada más, espero que os sirva.


PD: Mientras escribía el post me ha dado por mirar que había en el foro sobre esto y cómo no, el Maese Holandés también había caído en el tema de los trípodes, aquí hay un post de 2008 sobre el trípode/botella TFD.

  

expandir todo contraer todo 11 Respuestas Última respuesta Monday 10 september 2018 - 10:48

 

 


 
  Si quieres abrir una conversación nueva entra  aqui 


 
  volver al indice del foro.
 
 
 

Estas en la Versión web | cambiar a versión para dispositivos móviles


Contactar con Administrador Madteam.net (David Oliveras) (este NO es el contacto del club exc. madteam)


© David Oliveras 1997 -2025 Licencia de Creative Commons | Nota Legal | Política de cookies | BLOG
 
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para asegurarte una mejor experiencia. Al usar nuestro servicio, aceptas el uso de las mismas. Pulsa para ver más información sobre las cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para asegurarte una mejor experiencia. Al usar nuestro servicio, aceptas el uso de las mismas. Pulsa para ver más información sobre las cookies