La web original de MadTeam, online desde 1997
Entrar | Registrate
MadTeam > Foros de Montaña y Grupos > Naturaleza, ecología y fotografía >Color en el Everest...

Naturaleza, ecología y fotografía

volver al indice del foro.

Tuesday 27 may 2003 - 12:00:31

Color en el Everest...


...ha ascendido el primer africano de color: Sibusiso Vilane, perteneciente a la expedición de Jagged Globe y nacido en Suazilandia...

http://www.barrabes.com/noticias/articulos.asp?id_articulo=3044


Significativo?????Sintomático????  :-|

un saludo,
Farell

  

expandir todo contraer todo 16 Respuestas Última respuesta Thursday 29 may 2003 - 14:41

 
Tuesday 27 may 2003 - 12:25
Delicado tema. Farell ha firmado con :-|, que tampoco se muy bien lo que significa. Pero lo que iba a decir, desconozco si las personas de color (o negros, o subsaharianos, que no tiene por que ser peyorativo a no ser que se diga con sentido peyorativo) tienen algun problema genetico que les dificulte enfrentarse a las extremas condiciones de la altura. Lo que si que veo es un claro condicionante economico que dificulta el acceso a la alta montaña a los pobres. Ha subido algun pobre al Everest? :-|
   Ocultar todas las respuestas      
Tuesday 27 may 2003 - 12:41
Estoy de acuerdo, como en muchos aspectos de la vida, cuando se habla de racismo se tendria que hablar de racismo económico, y no étnico  :-(

Farell, puntualiza el tema, por que creo que como decias en un post anterior, no siempre te explicas bienn  :-DDDDDDD

   Ocultar todas las respuestas      
Tuesday 27 may 2003 - 12:46
El título de la sección no os da una pista??????   ;-P

Creo que Quintín ha firmado de la mísma manera que yo... :-)))))))))

es una lástima que siempre lleguemos a lo mismo... que son los dolares los que mueven las montañas.... :-/

un saludo,
Farell

PD: aclarado, suavizado y centrifugado??????   XDDDDDDDDDDDDD

   Ocultar todas las respuestas      
Tuesday 27 may 2003 - 13:07
siiii...aclarado,suavizado y centrifugado  ;-))   pero esto era para los forros o para el gore-tex??   :-DDDD
   Ocultar todas las respuestas      
Tuesday 27 may 2003 - 14:05
Glups. Me he dado cuenta despues de postear de que el post iba en esta seccion. Iba a responderme a mi propio mail, pero me he tenido que ir a comer. Culpa mia. Lo siento :-(
   Ocultar todas las respuestas      
Tuesday 27 may 2003 - 16:52
tu siempre creando polémica Farell :-PP !! :-) Genética?????????? nada que ver...desde un punto de vista genético la raza negra es mucho más resistente que la raza blanca, aunque ciertamente la mezcla de razas está cambiando este background genético. Tal vez sea que en áfrica no hay muchos alpinistas porque tampoco tienen mucha oportunidad de subir a determinadas cotas (a parte de que muchos tampoco tienen el dinero necesario? lo más alto no es el Kilimanjaro??? Los mejores esquiadores no suelen ser gente que vive en países donde la nieve es más presente que en áfrica? y no sucede así para otros tipos de deportes? Entonces...no és lógico que hasta el momento ninguna persona de raza negra haya subido al Everest?
saludetes

   Ocultar todas las respuestas      
Tuesday 27 may 2003 - 17:05

Por esta razón por ejemplo en estados unidos podria haber perfectamente alpinistas negros. Sino los hay, volviendo a lo que queria reivindicar Farell es porque no les han permitido ya sea por segregación racista o por negación de medios, no por que no estubiesen capacitados....

De hecho, en algun reportaje que he visto de las Rudensori (o como se escriba) los guias son negros.... quizas estos alpisnistas si que hubiesen podido ir al Himalaya, pero por desgracia en su pais carecen de medios, excepto 3 o 4 que lo acaparan todo, para expediciones de este tipo...

Creo que Farell iba más encaminado a esto ¿no? ;-)


   Ocultar todas las respuestas      
Tuesday 27 may 2003 - 17:07

quería decir.........los mejores esquiadores no son de paises donde la nieve es más perpetua que en nuestro país?
perdón por el lapsus :-)
no son las deportistas rusas mejores en deportes de fuerza fisica que lo que pueda ser alguien de por aquí? me refiero que cada raza, o cultura, o personas diversas que viven en localizaciones diversas estarían adaptadas según un modelo "geneticoambientoculturoeconomico" (ups....se entiende algo?? ;-))))


   Ocultar todas las respuestas      
Tuesday 27 may 2003 - 17:16
Creo que en este caso ha influido casi en un 100% la parte ´culturoeconomica´ ... porque genetica.... las razas asiaticas son quizas las físicamente más débiles y por el contrario cada año suben a todos lados... porque? por que para estos paises es una cusetion de orgullo nacional. En cambio la raza negra no esta en esta situacion por desgracia, en los paises donde economicamente se pueden llevar a cabo este tipo de expediciones, la raza negra no esta precisamente considerada el estandarte del pais, ni se les ha dado las mismas facilidades  :-( vease USA, Surafrica hasta hace muy muy poquito, etc,....
   Ocultar todas las respuestas      
Tuesday 27 may 2003 - 17:21

Yo creo que esto ha roto otra barrera psicológica...o anecdótica... es como cuando en las olimpiadas del 36 Jesse Owen "publicó" que la gente "de color" podia ser más veloz que "los blancos"...era cuestión de duda de capacidad por el mero hecho de que aún no se habia producido(como orgullo quebrantado lo veo yo)...O lo mismo con el género femenino y la montaña... el 9a de Josune fué algo más que un numerito...

Cuantos escladores "de nivel" conoceis que sean de color????
Cuantos escladores conoceis que sean de color????
Yo pienso que un atleta de color podria hacer hoy en dia algo equivalente a 10 en deportiva...

un saludo,
Farell


   Ocultar todas las respuestas      
Tuesday 27 may 2003 - 17:31
hablamos de genes madveras? ;-))
veo que se me ha pegado algo de Farell.....ya no se me entiende cuando escribo :-PPPPP (fareeeeeeeeeeeell XDDDDD)
A ver...el tema color y EEUU mejor dejarlo a un lado.... pero también hay gente de color que si tiene dinero para costearse ciertas actividades y no lo hace....tema cultural tal vez??
De hecho, incluso en este país encontrarás patrones distintos de actividad en dirección norte-sur...Es más facil ser pirineista en catalunya, aragón, navarra, pais vasco...que ser pirineista en baleares, andalucía....(indepedientemente de la condición económica) a eso me refería 
saludos

   Ocultar todas las respuestas      
Tuesday 27 may 2003 - 17:37
Ya, pero como ya dije una vez ;-D era para darle más vidilla y añadir más puntos de vista ;DDDDD
   Ocultar todas las respuestas      
Tuesday 27 may 2003 - 17:45
ah, guenooo si es pa dar vidilla...ningún problema ;-))
   Ocultar todas las respuestas      
Wednesday 28 may 2003 - 21:37
Se puede -y se debería- hablar de razas y genes y que no pasara ABSOLUTAMENTE NADA; es evidente que los sherpas y los indios andinos -por ejemplo- resisten mucho mejor en la alta montaña porque llevan miles de años adaptando su variabilidad genética al entorno (esto es Darwin básico), cosa que los negros no han hecho por una cuestión de entorno geográfico y climático.
A la vez, muchos negros tienen una mejor predisposición genética a otras cosas porque su variavilidad genética les ha llevado allí tras miles de años.
Esto no es ninguna cosa de la que nadie deba horrorizarse, al contrario, en la variabilidad está la supervivencia de la especie. Especies como por ejemplo el guepardo, con poca variabilidad genética para adaptarse, están abocadas a la extinción al mínimo cambio.

   Ocultar todas las respuestas      
Thursday 29 may 2003 - 09:17
nose... supongo que los que nos movemos por estas latitudes y longitudes...tampoco no estamos muy acostumbrados a la altura(por naturaleza)...pero ahí estamos (o están...)...

creo que si es un problema de clasismo, principalmente...otra cosa es que un "porteador"/guia nativo del Kili se vaya de "intercambio" al nepal...pues no es normal...por eso los que podrian no llegan y los que llegan no pueden....

un saludo,
Farell

   Ocultar todas las respuestas      
Thursday 29 may 2003 - 14:41
En eso tienes razón, evidentemente claro que hay clasismo pues suben más blancos occidentales a los 8.000s que no sherpas o -por ejemplo- indios bolivianos, que como bien dices seguramente tendrían más posibilidades de "batir records" (no me gusta esta expresión en la montaña) que no alpinistas occidentales.

Seguramente, lo que debe pasar es que se junta todo: clasismo y predisposición genética, un coctel que explica que casi no haya personas de raza negra montañeando a grandes alturas.


   Ocultar todas las respuestas      

 


 
  Si quieres abrir una conversación nueva entra  aqui 


 
  volver al indice del foro.
 
 
 

Estas en la Versión web | cambiar a versión para dispositivos móviles


Contactar con Administrador Madteam.net (David Oliveras) (este NO es el contacto del club exc. madteam)


© David Oliveras 1997 -2024 Licencia de Creative Commons | Nota Legal | Política de cookies | BLOG
 
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para asegurarte una mejor experiencia. Al usar nuestro servicio, aceptas el uso de las mismas. Pulsa para ver más información sobre las cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para asegurarte una mejor experiencia. Al usar nuestro servicio, aceptas el uso de las mismas. Pulsa para ver más información sobre las cookies